Desde el 2020 se han iniciado 816 investigaciones de Dumping, con Estados Unidos e India los principales demandantes, sumando un 48% del total de la base, y China el país más demandado con 28,4%. Existen demandas en varios sectores y productos. En los últimos años, los principales sujetos a investigación son los metales básicos y de manufactura, y los productos de la industria química y afines. Chile ha sufrido 37 investigaciones de dumping desde 1995. Moore Landa ha sido partícipe en la defensa de diversos casos como los de la uva, frambuesa, salmón congelado, salmón fresco, palta, vino, y otros, obteniendo en su gran mayoría, una tasa de dumping del denominado minimis (equivalente a un 0%). La experiencia de Moore Landa no se remite sólo al ámbito local, sino que también ha defendido a la industria de la manzana, representando a Estados Unidos frente a México, a la industria del camarón en Ecuador, hace 18 años, con tal éxito que hoy está enfrentando la nueva demanda de Estados Unidos y los principales exportadores investigados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *